miércoles, 17 de julio de 2013

Diseño creativo del producto tecnológico



Diseño Creativo del Producto Tecnológico

Una vez determinada la necesidad a satisfacer o el problema, es necesario pensar el producto tecnológico más adecuado para tal fin. A la etapa de investigación y propuestas alternativas de productos tecnológicos como respuesta a la demanda, la llamamos diseño.
Un diseño siempre nos lleva a poner en práctica nuestra creatividad.
La copia o reproducción de un modelo sin el agregado de algo original o creativo no es un diseño.
Una vez especificada la necesidad debemos pensar distintas alternativas a fin de evaluar cuál es la más conveniente.



 Organización y Producción

Luego de haber seleccionado y evaluado la alternativa de diseño más adecuada, la actividad tecnológica pasa a la etapa de organización de tareas y fabricación del producto.
La fabricación requiere de materiales que serán transformados.
Por ejemplo la fabricación de automóviles.


En este proceso de transformación de la chapa interviene tres elementos característicos del proceso tecnológico: materia, energía e información.
·        La materia prima es el material que va a transformarse para obtener la parte de la carrocería del automóvil, es decir el rollo de chapa.
·        La energía es aquella que aporta la prensa para que la chapa tome la forma deseada. Cuando quiero producir una transformación en la materia tengo que aportar energía.
·        La información es aquello necesario para controlar el proceso, las medidas y los lugares donde debe doblarse la chapa. Esta información está plasmada en forma de matriz. Las acciones que detienen y arrancan la prensa en el momento adecuado también son información necesaria en el proceso. Pueden ser realizadas por un operario o pueden estar almacenadas en la memoria  de una computadora.
A la materia prima, a la información y a la energía que se utilizan en la producción tecnológica se las suele llamar insumos.


Al primer producto tecnológico que sale de la producción se lo suele llamar prototipo. Sobre él se realizan distintas pruebas y evaluaciones. Si todo sale bien ya se lo puede fabricar en grandes cantidades.




A este tipo de fabricación de gran cantidad de unidades iguales se la llama fabricación en serie.












Transporte  y Distribución
Por último, los productos tienen que llegar a las personas que los van a utilizar. Por eso en todo proceso tecnológico hay que pensar siempre en el transporte y la distribución de lo que estamos produciendo.
 Además, deben llegar a la gente, que los adquiere a través de centros comerciales destinados a su venta.

Al final, los consumidores adquieren los productos tecnológicos y van indicando a quienes los fabrican las nuevas necesidades.




 

Se establece un circuito de retorno (feedback), entre usuarios y productores. Por este camino los productores se enteran de las nuevas necesidades de los clientes que aún no pudieron satisfacer en este modelo y será la base de las modificaciones en los próximos productos a vender.
Un modo de implementar esta realimentación es difundir en el producto las direcciones o teléfonos del centro de atención al cliente, lo que permite detectar las dificultades y ventajas que encuentran los usuarios al nuevo producto.






 
El centro de atención al cliente es un modo de realimentar el circuito tecnológico.